lunes, marzo 27, 2023

Himno Nacional de Guatemala

Letra Actual (1934 hasta la actualidad)

Himno Nacional de Guatemala

¡Guatemala feliz…! que tus aras
no profane jamás el verdugo;
ni haya esclavos que laman el yugo
ni tiranos que escupan tu faz.

Si mañana tu suelo sagrado
lo amenaza invasión extranjera,
libre al viento tu hermosa bandera
a vencer o a morir llamará.

Coro

Libre al viento tu hermosa bandera
a vencer o a morir llamará;
que tu pueblo con ánima fiera
antes muerto que esclavo será.

De tus viejas y duras cadenas
tú forjaste con mano iracunda,
el arado que el suelo fecunda
y la espada que salva el honor.

Nuestros padres lucharon un día
encendidos en patrio ardimiento,
y lograron sin choque sangriento
colocarte en un trono de amor.

Coro

Y lograron sin choque sangriento
colocarte en un trono de amor,
que de patria en enérgico acento
dieron vida al ideal redentor.

Es tu enseña pedazo de cielo
en que prende una nube su albura,
y ¡ay! de aquel que con ciega locura
sus colores pretenda manchar.

Pues tus hijos valientes y altivos,
que veneran la paz cual presea,
nunca esquivan la ruda pelea
si defienden su tierra y su hogar.

Coro

Nunca esquivan la ruda pelea
si defienden su tierra y su hogar,
que es tan solo el honor su alma idea
y el altar de la patria su altar.

Recostada en el Ande soberbio,
de dos mares al ruido sonoro,
bajo el ala de grana y de oro
te adormeces del bello quetzal.

Ave indiana que vive en tu escudo,
paladión que protege tu suelo;
¡ojalá que remonte su vuelo,
más que el cóndor y el águila real!

Coro

¡Ojalá que remonte su vuelo,
más que el cóndor y el águila real!
y en sus alas levante hasta el cielo,
Guatemala tu nombre inmortal.

Autor de la letra: José Joaquín Palma

Modificado en 1934 por José María Bonilla

Compositor música: Rafael Álvarez Ovalle

Notas para flauta

INTRODUCCION: (19 veces Do8.) Do re mi fa. Fa fa INTRODUCCION: (19 veces Do8.) Do re mi fa. Fa fa fa.


CORO E INTRODUCCIÓN:

Fa la do8. la fa sol. Sol la. Fa. Do. Fa fa re8. do8 do8 sib. La la
sol. Sol sol sol. Sib sib sib. La sol la. Sol sol sol. Sib sib sib. La sol la. Sib do8. fa fa Sib do8. fa fa sib. Sib sib la. La sol fa. La sol. sib. Sib sib la. La sol fa. La sol. Fa.


ESTROFA: II:

do do sol. Do do la. Do8 do8 do8 sib la. La do8 si. La sol fa. Re sol. Do do. Do re
mi fa. Fa fa fa. Mi fa la. Sol fa. Fa la do8. mi fa. Fa fa fa. Mi fa la. Sol fa. Fa la do8. re8 sib la do8 sib sol fa. La sol fa.:II

Descargar Pista Himno Nacional de Guatemala

A continuación dejo unos servidores para descargar la pista, puedes ver el siguiente vídeo para ver como descargar https://youtu.be/bSuSaaYhM8U

Historia

El primer intento de creación del Himno Nacional de Guatemala fue fallido y se dio en el año 1879 impulsado sin suerte por la Sociedad Literaria “El Porvenir”.

No será hasta 1889 cuando el presidente del país, el general Manuel Lisandro Barillas Bercián decide convocar a concurso a fin seleccionar la música que iría junto el texto de lo que será el Himno Nacional (Himno popular guatemalteco) creado por Ramón P. Molina, en este certamen tomaron parte distinguidos compositores, y el triunfo fue adjudicado a la música presentada por Rafael Álvarez Ovalle

En dicha convocatoria tomaron partido prestigiosos compositores y creadores alzándose ganador por unanimidad la partitura de Rafael Álvarez Ovalle, natural de Juan Comalapa, cuyos versos ganaron el favor del mencionado Don Manuel Aguilar tras haber pasado por un jurado compuesto por músicos de gran renombre de la época como Lorenzo Morales, Axel Holmes o Leopoldo Cantilena.

En 1896, el gobierno del general José María Reina Barrios convocó a un nuevo concurso, «Considerando que se carece en Guatemala de un Himno Nacional, pues el que hasta hoy se conoce con ese nombre, no sólo adolece de notables defectos, sino que no ha sido declarado oficialmente como tal, de este nuevo concurso salió nuevamente premiada la obra de Rafael Álvarez Ovalle, esta vez musicalizando un poema amparado con el seudónimo de «Anónimo«.

El triunfo concedido nuevamente al maestro Álvarez Ovalle le costó los momentos más amargos de su existencia, pues hubo descontento entre los que no ganaron, quienes incluso hicieron llegar su queja hasta el primer mandatario. Reina Barrios, en presencia de los miembros de su gabinete, otras personalidades y maestros de arte musical, volvieron a escuchar todas las composiciones que compitieron en el concurso, habiendo salido electa nuevamente por unanimidad, la del maestro Rafael Álvarez Ovalle.

El autor de la letra del Himno Nacional de Guatemala permaneció en el más profundo misterio hasta 1911, en que se descubrió que su autor era el poeta cubano José Joaquín Palma, pues este reveló en su lecho de muerte que él era el autor de la letra del himno.

Letra Original Himno Nacional de Guatemala (1897-1934)

¡Guatemala feliz…! ya tus aras

No sangrienta feroz el verdugo,
No hay cobardes que laman el yugoa​
Ni tiranos que escupan tu faz.

Si mañana tu suelo sagrado
Lo profana invasión extranjera
Tinta en sangre tu hermosa bandera
De mortaja al audaz servirá.

Coro

Tinta en sangre tu hermosa bandera
De mortaja al audaz servirá,
Que tu pueblo con ánima fiera
Antes muerto que esclavo será.

II

De tus viejas y duras cadenas
Tu fundiste con mano iracunda
El arado que el suelo fecunda,
Y la espada que salva el honor.

Nuestros padres lucharon un día
Encendidos en patrio ardimiento,
Te arrancaron del potro sangriento
Y te alzaron un trono de amor.

Coro

Te arrancaron del potro sangriento
Y te alzaron un trono de amor.
Que de patria al enérgico acento
Muere el crimen y se hunde el error.c​

Es tu enseña pedazo de cielo

Entre nubes de nítida alburad​
Y ¡ay de aquel que con mano perjura
Sus colores se atreva a manchar!

Que tus hijos valientes y altivos
Ven con gozo en la ruda pelea
El torrente de sangre que humea
Del acero al vibrante chocar.e​

Coro

El torrente de sangre que humea
De acero al vibrante chocar,
Que es tan sólo el honor su presea
Y el altar de la patria, su altar.

IV

Recostada en el ande soberbio
De dos mares al ruido sonoro
Bajo el ala de grana y de oro
Te adormeces del bello quetzal.

Ave indiana que vive en tu escudo,
Paladión que protege tu suelo
¡Ojalá que remonte su vuelo
Más que el cóndor y el águila real!

Coro

¡Ojalá que remonte su vuelo
Más que el cóndor y el águila real,
Y en sus alas levante hasta el cielo,
Guatemala, tu nombre inmortal!

Modificación de la letra del himno

La letra del Himno Nacional fue modificada en 1934 y es la que se utiliza hasta la actualidad fue modificada por el poeta y pedagogo guatemalteco José María Bonilla Ruano,​ por instrucciones del gobierno del general Jorge Ubico.

El Himno Nacional de Guatemala ha sido considerado por Carlos Labin, miembro de la Sociedad Americanista de París y de la Sociedad de Musicología de Francia como el «más original» de todos los himnos del continente americano.

Referencias

es.wikipedia.org/wiki/Himno_Nacional_de_Guatemala

mineduc.gob.gt

Mario Nestor
Mario Nestorhttps://www.marionestortec.com
Entusiasta del Internet, creador de contenidos web y vídeo tutoriales
Artículos relacionados

Escribe un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.