Letra Canción Luna de Xelajú
Luna de Xelajú
Luna gardenia de plata,
que en mi serenata,
te vuelves canción,
tú que me viste cantando,
me ves hoy llorando,
mi desilusión.
Calles bañadas de luna,
que fueron la cuna de mi juventud,
vengo a cantarle a mi amada,
la luna plateada de mi Xelajú.
Luna de Xelajú,
que supiste alumbrar,
en mis noches de pena,
por una morena de dulce mirar,
Luna de Xelajú,
me diste inspiración,
la canción que hoy te canto,
regada con llanto de mi corazón.
En mi vida no habrá,
más cariño que tú,Mi amor,
porque no eres ingrata,
mi luna de plata,
Luna de Xelajú,
Luna que me alumbró,
en mis noches de amor,
y hoy consuelas mi pena,
por una morena que me abandonó.
Autor: Francisco Pérez (Paco Pérez)
Luna de Xelajú es una canción guatemalteca que ha sido interpretada por varios artistas a lo largo de los años. Luna de Xelajú es un popular vals-canción de Guatemala, fue compuesto por Paco Pérez (1917-1951) La canción fue dedicada a Eugenia Cohen, una bella dama judía que enamoró al compositor pero luego le abandonó por el rechazo de sus padres a la relación. Luna de Xelajú puede ser interpretada en marimba, piano o un conjunto instrumental. Una de las canciones más populares de Guatemala. Considerada por algunos el segundo himno nacional de Guatemala.
Habla de la belleza de la ciudad de Quetzaltenango, conocida como Xelajú por sus habitantes, y su luna llena. La letra describe la emoción y el romanticismo que se siente al contemplar la luna en esa ciudad. También se refiere a la cultura y tradiciones de la región. Es una canción muy querida en Guatemala y se canta en eventos y fiestas.
Pista en marimba Luna de Xelajú
Luna de Xelajú instrumental
¿Qué significa Luna de Xelajú?
«Luna de Xelajú» su significado se refiera a la belleza de la ciudad de Quetzaltenango, haciendo un parecido con la belleza de la luna. Y Quetzaltenango es también conocido como Xelajú o Xela en su nombre más abreviado. La canción fue inspirada por el amor no correspondido hacia el autor Paco Pérez, que le tenía a la joven Eugenia (Sheny) Cohen Alcahé, que quedó inmortalizada como la «morena de dulce mirar» que menciona en el canto.
Versiones Luna de Xelajú
Muchos artistas a nivel mundial han interpretado de una u otra manera esta canción, entre los que están: grupo rana, malacates trebol shop, chapinlandia, grupo kalua, trío los dandis de México, Pepe Aguilar, K-paz de la cierra, Carlos Peña, Gaby Moreno entre otros más, es pieza infaltable en los conciertos de marimba, y porra preferida de los aficionados del Xelajú M. C. equipo de fútbol de la ciudad de Quetzaltenango.